Quiero compartir mi experiencia con ustedes
Hola amigos el único objetivo de este blog es trasladar mi experiencia en el ciclismo de ruta, no importa la edad que tengan les iré guiando paso a paso desde el principio para ahorrar tiempo y no tengan que ir aprendiendo con los tropiezos de principiantes tal y como me pasó a mí, comencé con el ciclismo a los 52 años.
Mi comienzo fue única y exclusivamente por tema de salud, mantener el cuerpo y la mente en forma era el objetivo principal, tenía problemas de tensión arterial alta, estuve tomando un medicamento (Enalapril) que me funcionó perfectamente durante algunos años pero un buen día le hice rechazo y me inflamaba especialmente la cara, ahí comenzaron los problemas pues me recetaron otros y no resolvía el problema así que decidí hacer ejercicios, comencé en el gymnasio en la mañana y a patinar en las tardes, fue increíble como poco a poco mi cuerpo comenzó a cambiar, la rutina del gymnasio en principio fue simple para ir adaptando los músculos y comencé a aprender a patinar, esto mis amigos a los 50 años.
Así fue al principio y ustedes se preguntaran si el titulo del blog es de ciclismo de ruta por que habla de patinaje? Bueno porque el ciclismo vino dos años después gracias al patinaje descubrí ese gran deporte.
Resulta que en un entrenamiento que encontré con el objetivo de prepararme para participar en la maratón en patines del mundial de patinaje de velocidad Barcelona julio 2019 (he participado en cuatro maratones, dos en España y dos en Cuba), la verdad en patines no logré ejecutar bien la técnica, tengo el conocimiento pero es difícil llevarlo a la práctica así que mi objetivo en el patinaje es siempre tratar de mejorar mi propio tiempo, siempre suelo hacer los 42 km en una hora y cuarenta minutos y para este mundial exigían hacerlo máximo en hora y media, por esto decidí prepárame un poco mejor que otras veces.
En el programa de entrenamiento de que les hablaba debía montar bicicleta tres veces por semana y aquí comenzó todo pues yo no tenía bicicleta y es donde van a comenzar los pasos para alguien que quiera comenzar desde cero, actualmente patino bastante poco, hace unos meses había una maratón en la Habana y sin haber estado entrenando en patines solo en la bici decidí participar y ver hasta donde llegaba y resulta que me sorprendí porque a medida que pasaban los km me sentía mejor y terminé sin problemas los 42 km.
Logros
Mis logros y resultados en el ciclismo de ruta los he medido en un par de competencias donde en una terminé segundo en mi categoría y en la otra primero, esto dejando atrás a ciclistas de toda la vida es por eso que me siento muy contento con lo que he podido lograr y ustedes también pueden hacerlo siguiendo los pasos adecuados.
Donde yo vivo tenemos la suerte de que todos los sábados hay una carrera callejera y ahí se puede ir midiendo los avances del trabajo que se está realizando, todos los sábados participo, esta carrera sabatina («La Guayaba») que por lo general son cuatro vueltas en un circuito de 19 km con un terreno variado alrededor de 8 km con tres buenas lomas (donde suelen quedarse los que no están bien preparados) luego otro tramo de autopista liso como de 4 km y otro con sus repechos de alrededor de 7 km, en esta carrera participan ciclistas de todas las edades incluyendo los élite del equipo nacional por lo que suele ser a un ritmo fuerte, antes de los resultados que les comentaba comencé a ir todos los sábados y el objetivo final era terminar todas las vueltas con el pelotón principal (un gran amigo ciclista profesional «Papo» que me ha ayudado bastante me dijo «el día que termines las cuatro vueltas con el pelotón principal ya eres ciclista»).
Metas
Al principio era terminar la primera vuelta con el pelotón cosa que logré después de unos meses y así fui sumando hasta lograr terminar todas las vueltas.
No todos los sábados lo logro porque no siempre estamos al 100% además de que a veces cometemos errores en la planificación de la carrera y esto nos pasa factura, otras veces intentamos probar cosas nuevas que pueden dar resultados o no.
Retomando el tema que quedó inconcluso antes sobre la tensión arterial les digo que hace cuatro años no tomo medicamento para esto y me mantengo controlado gracias al deporte.
Hasta aquí esta introducción un poco en resumen pues faltan muchos detalles que intentare ir contando en mis próximas publicaciones, me gustaría recibir sus comentarios, dudas o sugerencias y agregar que estos pasos funcionan para todos ya sean mujeres u hombres que estén interesados en comenzar el ciclismo no importa la edad que tengan.